viernes, 4 de octubre de 2019

I Simposio Quindiano de Psiquiatría y Salud Mental (2015)


Lugar: Auditorio Gustavo Román, Universidad del Quindío
Ciudad: Armenia
Fecha: 6 de octubre
Asistentes: 88
Organizador: David Alberto Campos Vargas
Diseño del afiche: David Alberto Campos Vargas


A finales de 2014, mientras reflexionaba acerca de la necesidad de realizar un evento académico gratuito y de alto nivel académico que integrara a la sociedad quindiana en torno a la Salud Mental, me llegó la idea de organizar un simposio en el que expertos en la materia presentaran temas de interés público en los campos de la salud mental, la psiquiatría, la psicología, la filosofía, la antropología, el psicodesarrollo y las neurociencias.

Era evidente que este bello departamento, que nos había acogido con tanto cariño y nos había demostrado que podía aspirar a grandes cosas, merecía un evento académico motivado por nobles ideales, gratuito, abierto a toda al ciudadanía y con verdadera proyección social. Por eso me atreví a realizarlo.

Me terminó de motivar el entusiasmo que suscitó mi propuesta en los estudiantes de Medicina (en especial los que habían visto clase conmigo en las asignaturas de Relación Médico-Paciente y Psiquiatría Clínica), el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (doctor Jorge Enrique Gómez Marín) y el departamento de Pediatría (dirigido por la doctora Nancy Yhomara Cabeza Acevedo). 

En contraste con los anteriores colegas, en otros encontré indiferencia (me dijeron que no era bueno compartir con la población general unos temas que creían sólo comprensibles para una élite académica). También fue lamentable la obtusa actitud que adoptaron un ex decano (increíblemente, psiquiatra) y el entonces director del programa de Medicina, que trataron de boicotear e invisibilizar el evento.

Pero el respaldo fue mucho mayor. Las obras buenas tienen el apoyo de las personas buenas, y una especial ayuda del Señor. Como el Simposio Quindiano de Psiquiatría se concibió como un encuentro científico independiente, sin ánimo de lucro y sin motivación política ni propagandística, completamente gratuito y pensado para sensibilizar al ciudadano de a pie, con el favor de Dios pude pasar pronto de la idea a la obra, y el proyecto se hizo realidad. 

Tuve luz verde para desarrollar el primer Simposio Quindiano de Psiquiatría en octubre de 2015. Estuvo enfocado en Psiquiatría Social y Salud Mental Comunitaria, e incluyó un pequeño Foro sobre Salud Mental en el Quindío al final. 

Junto a mí expusieron mi amada esposa Ana Ximena Murillo (psiquiatra de enlace), Nancy Cabeza (pediatra), Oscar Alberto Colonia (epidemólogo), Marcela Fama (pediatra), David Alberto Ossa (pediatra), la enfermera Adiela Henao y el profesor Miguel Ángel Caro.

Estuvieron presentes, además de estudiantes de Medicina, Enfermería y Salud Ocupacional, algunos padres de familia y miembros de la comunidad científica y académica.


PROGRAMACIÓN I SIMPOSIO QUINDIANO DE PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL (2015)


Palabras de bienvenida - Dr David Alberto Campos Vargas
Prevención del Suicidio - Dra Ana Ximena Murillo Mosquera
Reflexiones sobre el suicidio infantil - Dra Marcela Fama Pereira
Estadística de suicidio en el Quindío - Dr Oscar Alberto Colonia
Matoneo escolar y redes sociales - Dra Nancy Cabeza Acevedo
Consumo de sustancias en niños - Dr David Ossa Pizano
La Depresión como Aprendizaje - Dr David Alberto Campos Vargas
La Ironía en el salón de clase -  Dr Miguel Angel Caro Lopera


David Alberto Campos Vargas

No hay comentarios:

Publicar un comentario