Lugar: Virtual
Ciudad: Expositor en Milán (Italia). Auditorios en Armenia, Bogotá, Calarcá y Pasto.
Fecha: 15 de noviembre de 2023
Asistentes: 708
Organizador: David Alberto Campos Vargas
Diseño del afiche: David Alberto Campos Vargas
Iba a ser el retorno completo a la presencialidad, y el evento estaba programado para realizarse en el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío. Sin embargo, los designios de Dios fueron otros, y terminé dando las conferencias desde Milán, en la región de Lombardía (Italia).
Estuvieron presentes egresados y psicoterapeutas en formación de la Sociedad de Psicoterapia Formativa, estudiantes de Medicina de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, estudiantes de la Escuela de Artes San Sebastián, estudiantes de Filosofía, Teología y Pedagogía de la Universidad Santo Tomás de Aquino, hogares de los Equipos de Nuestra Señora y padres de familia de los colegios Román María Valencia y San Luis Rey.
Además, de manera individual, me acompañaron médicos egresados de diversas universidades (Universidad Alexander von Humboldt, Universidad Autónoma de México, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad de Münster, Universidad Nacional, Universidad Konrad Lorenz, Universidad Surcolombiana, Universidad del Tolima) y sus respectivas familias, así como decenas de pacientes y otros ciudadanos del Quindío. En el plano internacional, el evento fue seguido en vivo en Alemania, España, Estados Unidos e Italia.
Así se redujera el número de asistentes, el IX Simposio fue un logro en sí mismo. A pesar de la feroz persecución de la que fui víctima ese año, por parte de personas que veían con malos ojos mis principios (estoy convencido de que la Psiquiatría logra mayor eficiencia, calidad y humanización, y genera cambios estructurales y a largo plazo, si va de la mano con la potenciación de los aspectos espirituales y trascendentes del consultante, y escribo, sin miedo a la crítica, de los efectos positivos de la fe, la oración, la lectura de textos edificantes, los sacramentos y la posibilidad de congregarse y compartir con el prójimo en el ámbito religioso), y que llegaron a tristes actos de violencia buscando acabar conmigo e invisibilizar el encuentro, pudo más la protección del Todopoderoso. Finalmente, el Bien Supremo siempre vence.
Gracias al Señor, el Simposio Quindiano de Psiquiatría y Salud Mental continuó a pesar de las vicisitudes de esa temporada (recibí amenazas de muerte, circularon caricaturas en las que se ridiculizaban mis creencias religiosas, fui calumniado de la manera más absurda, me enfrenté a diversos hostigamientos por parte de algunas personas violentas e intolerantes, y mi blog Pensamiento y Literatura fue víctima de un ciberataque deleznable, en el que pérfidamente se alteraron algunos textos inéditos y se difundieron los adulterados), demostrando que hasta en las circunstancias más difíciles el hombre que cuenta con el favor de Dios logra la victoria. El amor, la honradez y la bondad, son mucho más fuertes que el odio, la mentira y la maldad.
Así como el Altísimo me protegió y libró de los peligros de ese entonces, custodió también al Simposio. A pesar de que varios familiares, amigos y colegas, preocupados por la espiral de violencia, me aconsejaron aplazar la actividad, encontré en mi fe la fortaleza y el optimismo suficientes para persistir y continuar, y en la Divina Providencia, los medios para concretarla. Como tenía previsto realizar el IV Congreso Mundial Virtual de Filosofía en Asís (Italia) y estaba ya en Italia a principios de noviembre, transmití desde la capital de Lombardía. De este modo, se mantuvo la continuidad del evento. Todo sucede para bien en quienes aman a Dios.
La meta para el próximo año es la de convertir este encuentro en algo más amplio, con un público más nutrido, pues la idea es promover el bienestar, la salud integral, la paz y la solidaridad en cada vez más personas y familias, ya no sólo a nivel regional. No podemos seguir limitándonos a una región colombiana, con tanta necesidad que hay de amor, tolerancia, misericordia, salud mental y paz en el planeta entero.
El siguiente evento que realizaré será llamado Congreso Mundial por la Paz, el Amor y la Misericordia. A dicho encuentro académico invitaré, por supuesto, a todos las personas de buen corazón que me acompañaron en los Simposios Quindianos de Psiquiatría y Salud Mental de 2015 a 2023.
PROGRAMA ACADÉMICO
Miércoles 15 de noviembre de 2023
20:00 a 20:15 (hora de Italia) - Palabras de bienvenida - Dr. David Alberto Campos Vargas
20:15 a 20:45 Prevención del suicidio - Dr. David Alberto Campos Vargas
20:45 a 21:30 La espiritualidad como vehículo para a formación de la persona - Dr. David Alberto Campos Vargas
21:30 a 21:40 Espiritualidad franciscana y salud mental - Pietro Cassini
21:40 Reflexiones finales, palabras de despedida e invitación al I Congreso Mundial por la Paz, el Amor y la Misericordia - Dr. David Alberto Campos Vargas
David Alberto Campos Vargas