Lugar: Virtual
Ciudad: Virtual
Fecha: 22 de agosto de 2020
Asistentes: 717
Organizador: David Alberto Campos Vargas
Diseño del afiche: David Alberto Campos Vargas
Gracias al Todopoderoso pude organizar y realizar el evento, teniendo en cuenta la difícil situación generada por la pandemia de Covid 19. Con fe y determinación a pesar de los tiempos tan difíciles que vivía el país, conseguí concretar el encuentro a través de la plataforma Google Meet y las redes sociales más usadas.
De este modo, el VI Simposio Quindiano de Psiquiatría y Salud Mental se consolidó como el principal encuentro académico relacionado con estos temas en la región. La respuesta de los miembros de la Sociedad de Psicoterapia Formativa y de muchos estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío fue muy positiva.
Me acompañaron en las conferencias los doctores Ana Ximena Murillo Mosquera (psiquiatra de enlace, psicoterapeuta y teóloga), Lyda Marcela Lozano Cortés (psiquiatra infantil y psicoterapeuta), Robin Fernando Cadena Arias (ingeniero y terapeuta), Claudia Marcela Sánchez Fernández (psiquiatra y psicoterapeuta), Juan David Lobo Hernández (médico general), Manuel José Blanco Vanegas (administrador de empresas, filósofo y educador), Wilfer Fernando Hidalgo Marín (trabajador social y psicoterapeuta) y Claudia María Gómez Guerrero (psiquiatra y psicoanalista).
Por primera vez tuvimos audiencia internacional. Nuestras ponencias fueron vistas en Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia, México y Uruguay.
En cuanto al departamento del Quindío y el resto del país, hicieron presencia la Universidad del Quindío, la Universidad Santo Tomás de Aquino, la Universidad de Caldas, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad Central del Valle del Cauca, la Universidad de La Sabana, la Universidad Alexander von Humboldt, la Escuela de Administración y Mercadotecnia de Armenia, la Universidad del Valle, la Universidad del Rosario, la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.
PROGRAMA ACADÉMICO
7:30 a 8:00 Palabras de bienvenida y presentación de los ponentes - Dr. David Alberto Campos Vargas
8:00 a 8:30 Duelo en Pandemia - Dra. Ana Ximena Murillo Mosquera
8:30 a 9:00 Las emociones y el cerebro del niño - Dra. Lyda Marcela Lozano Cortés
9:00 a 9:30 Nociones de Psicoterapia Formativa - Dr. David Alberto Campos Vargas
9:30 a 10:00 Karate y Salud Mental - Ing. Robin Fernando Cadena Arias
10:00 a 10:30 Abordajes holísticos en Psiquiatría - Dra. Claudia Marcela Sánchez Fernández
10:30 a 11:00 Deficiencias formativas e Infelicidad: cómo prevenirlas - Prof. Manuel José Blanco Vanegas
11:00 a 11:30 Recomendaciones para las familias en tiempos de pandemia - Dr. Juan David Lobo Hernández
11:30 a 12:00 Fe en la Terapia de Familia - Dr. Wilfer Fernando Hidalgo Marín
12:00 a 12:30 Abordaje emocional del paciente que consulta a Psiquiatría - Dra. Claudia María Gómez Guerrero
12:30 Palabras de cierre - Dr. David Alberto Campos Vargas
David Alberto Campos Vargas